viernes, 8 de julio de 2011

Curso Internet para Educadores

Bienvenidos al fascinante mundo del Internet.

142 comentarios:

  1. Para iniciar esta travesía los invito a reflexionar en este espacio virtual para socializar, conocernos, quitarnos el stress, reirnos, compartir, generar compañerismo, en fin crear una comunidad en línea. Para ello, los invito a romper el hielo compartiendo su opinión acerca de lo que significa TRABAJO EN EQUIPO. Luego de esto, tienen la primera tarea que consiste en presentar en un máximo de 10 líneas "SI LA TECNOLOGÍA ES LA SOLUCIÓN IDEAL A TODOS LOS PROBLEMAS ACADÉMICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS"

    ResponderEliminar
  2. Feliz día, iniciamos con ánimo y empeño las actividades del curso Internet para Educadores

    ResponderEliminar
  3. El trabajo en equipo es compartir experiencias en funcion de mejorar una situacion plantead entre varrias personas

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. El trabajo en equipo consiste en un grupo de personas que intercambian experiencias e ideas,con el fin de cumplir con los objetivos,es necesario que se trabaje con responsabilidad, dedicación,respeto, armonía,creatividad, cooperación entre otras,para así lograr las metas propuestas.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Es determinante afirmar que lo importante no es la tecnología,sino lo que el docente pueda hacer del elemento tecnológico para humanizarla.El docente debería de usar estas herramientas tecnológicas de forma didáctica para aprovechar todas las potencialidades del individuo para que sean mas capaces,interactivo,armónico y cooperativo,ya que le permite la oportunidad de prepararse adquiriendo así un conocimiento y una profesión futura.

    ResponderEliminar
  8. El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas, tomando en cuenta la comunicación ya que es un factor definitivo para mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre, permitiendo que se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza, y una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

    ResponderEliminar
  9. La tecnología es sinónimo de avance,para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión de los entornos educativos,y su utilización ayudará a disminuir los diferentes problemas académicos que existen en los centros educativos,dependiendo de las competencias y disposición de aplicación que tenga el docente para motivar al uso a esta herramienta, el educador debe tener una formación permanente en cuanto al uso de la tecnología.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días Prof. saludos es Amalia Maurizio estoy un poco preocupada porque solo dos hemos hecho la tarea quisiera saber si es así, o no había que enviarla por aquí gracias!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Es la unión de personas que se organizan de una forma determinada, para lograr un objetivo en comùn, respetando criterios y opiniones.

    ResponderEliminar
  13. Las tecnologías en general, son herramientas que si bien las sabemos usar podemos lograr muchos beneficios en todos los ambitos, para ello primeramente debe existir una capacitación por parte de quien la utilice (Docente), para que este a su vez haga uso de las misma en el desarrollo del aprendizaje en los niñas y niños en sus diversas modalidades,por otra parte, debo decir que estas tecnologías sirven como herramientas de trabajo y en algunos casos pudieran llegar a solucionar problemas de índoles académicos.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. El trabajo en equipo implica la inclusión de mas de una persona que trabajan en función de un objetivo planteado la cual no es posible alcanzar sin la participación e integración de todas y todos los miembros que lo conforman; trabajar en equipo requiere elementos claves para GANAR como lo son responsabilidad, organización, cooperación, liderazgo, voluntad, armonía y creatividad de cada integrante.

    ResponderEliminar
  16. Hola Buenas Noche,en cuanto a la opinión de la compañera Marimar estoy de acuerdo en cuanto a su comentario,es de resaltar que el docente debe de ser el primer capacitado en cuanto a la tecnología ya que de esta manera podrá transmitircela a los alumnos de una manera eficaz.

    ResponderEliminar
  17. El ser humano por naturaleza es un ser que necesita estar rodeado de personas en una sociedad.
    Por ello el trabajo en equipo esta siempre asociado a la razon de unir esfuerzos para obtener resultados satisfactorios, a traves del desempeño de roles, comunicacion,liderazgo, cooperacion y compromiso.
    La organizacion como equipo permite el cumplimiento de los propositos planteados.

    ResponderEliminar
  18. La tecnología ha jugado un papel importante en todas las modalidades educativas a nivel mundial; sin ellas no se hubiese podido atender a tantas personas excluidas. La tecnología debe ser utilizadas en forma apropiada por la familia, escuela y comunidad de esta manera alcanzar la vanguardia de la enseñanza de la ciencia; recordemos colegas abrir espacios, aplicar métodos, medios y estrategias desde la edad temprana ellos garantizaran mayor conocimiento y destreza.

    ResponderEliminar
  19. Trabajo en equipo, es la unión entre los integrantes, ya que es importante comprender, apoyar las distintas ideas que vayan naciendo con el desarrollo y las series de estrategias, procedimientos, metodologías, que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas, y con responsabilidad mutua compartida.

    ResponderEliminar
  20. El trabajo en equipo, es un conjunto de personas que se organizan para lograr un objetivo común. El trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente genera el entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en las tareas encomendadas.

    ResponderEliminar
  21. La tecnologia es un conjunto de conocimientos aplicados en distintas ramas.Se transforma entonces en una catividad social organizada, que tiene como funcion generalmente producir y distribuir informacion de manera sistematica.
    Es preciso señalar que asi como la tecnologia es una herramienta beneficiosa, puede traer al ser humano consecuencias que desmejoren el nivel social, academico y hasta profesional.
    La idea es saber dar el uso racional para crear la eficiencia asociada al exito.

    ResponderEliminar
  22. Hola buenas tarde, en cuanto a la opinión de la compañera Maria Soledad Hernandez sabré que es trabajo en equipo estoy de acuerdo con ella ya que es compartir experiencias en función de mejorar donde se debe tener presente la opinión de todos o varias personas.

    ResponderEliminar
  23. En referencia a lo expuesto por Dimitris James, comparto la idea que la tecnologia, es una herramienta que debe ser utilizada de forma racional y con la madurez necesaria para afrontar las diversas circunstancias que de ella se deriven.En el mismo orden de ideas, es fundamental que exista la interrelacion entre la familia, escuela, y comunidad como entes responsables en la enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas.

    ResponderEliminar
  24. Trabajo en equipo es la union de un grupo de personas cuyas habilidades y destrezas les permiten alcanzar una meta en comun de manera organizada, ya que trabajar en equipo implica compromiso, cooperacion entre cada uno de los miembros, tomando en cuenta el liderazgo que tenga el lider para cumplir con las normas de trabajo establecidas entre todo el equipo

    ResponderEliminar
  25. Hoy en dia el uso de las tecnologias en la educacion son una herramienta de ayuda tanto para el docente como para el estudiante en la relizacion de diversas tareas, dandoles el uso adecuado para el proceso de aprendizaje,cabe señalar que tiene muchos beneficios pero que el abuso o la dependencia de las mismas traen concecuencias de interaccion social y academicos la idea es utilizarla con conciencia y no olvidar otros medios de estudios

    ResponderEliminar
  26. Hola buena noches en correspondencia con el comentario de la compañera Marimar el docente debe estar en continua actualizacion de los conocimiento de las tecnologias, para que pueda ofrecer un buen uso de las misma en beneficio del desarrollo de los aprendizajes del niño y la niña

    ResponderEliminar
  27. Hoy en día la tecnología cuenta con varias herramientas que nos permite implementar facilmente estos eficientes métodos educativos para el proceso de ensenanza-aprendizaje,permitiendonos ayudar a disminuir los problemas académicos existente en las instituciones educativas.
    Asi mismo se presenta cada vez mas como una necesidad en el contexto de la sociedad donde los cambios son rápidos y aumento de conocimientos,demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada y se convierten en una exigencia permanente.!Animate!usa la tecnología,y encontraras en ella un gran aliado,siempre y cuando la utilices adecuadamente.

    ResponderEliminar
  28. En relación al comentario de la colega y compañera Arelys, es una realidad que las tecnologías se han convertido en una necesidad y exigencia social, no podemos quedarnos con lo aprendido y lo obtenido, debemos ir a la par con los avances tecnológicos.

    ResponderEliminar
  29. Hola Buenas Noche,haciendo referencia en cuanto al comentario de mi compañera Amalia Maurizio estoy de acuerdo que el docente debe de estar innovando cada día los conocimientos al uso de la tecnología para así poder transmiticela a su entorno.

    ResponderEliminar
  30. Hola Buenas Noche,en cuanto a la opinión de mi compañera Arelis estoy de acuerdo con ella,el trabajo en equipo es la unión de un grupo de personas que se agrupan y se organizan para lograr los objetivos propuestos entre si.

    ResponderEliminar
  31. En relación del comentario de la compañera Yusty Franco, coincidimos en que el trabajo en equipo es un compromiso en cada uno de los miembros.

    ResponderEliminar
  32. En cuanto a los comentarios de las compañeras Yaimar Sevilla y Dimitris James,comparto la idea donde señalan que trabajar en equipo se requiere de elementos claves como la armonía, respeto y cooperación.

    ResponderEliminar
  33. Referente a las comentarios de las compañeras a Arelys y Yaimar Sevilla, coincidimos cuando exponemos que el trabajo en equipo se utiliza para lograr las metas propuestas.

    ResponderEliminar
  34. En correspondencia a los comentarios de las compañeras Marimar y Felimar Aguero,comparto la idea que la tecnología es una herramienta que si se sabe utilizar se obtendran beneficios.

    ResponderEliminar
  35. Trabajo en equipo es la inclusiòn de màs de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, trabajar en equipo significa que todos deben colaborar y estar en la misma sintonìa para poder ganar, ya que significa compromiso, cooperaciòn para alcanzar metas comunes.

    ResponderEliminar
  36. Trabajo en equipo: Es el que se realiza de manera mancomuda,para lograr un fin determinado y común. Se hace necesario el compromiso, la organización, responsabilidad y cooperación de cada uno de los miembros que lo conforman. Es importante señalar que cada equipo de trabajo debe contar con un líder,el cual coordinará, dirigirá y supervisará las actividades que tiene que realizar cada integrante. De igual manera debe existir entre los participantes del equipo una comunicación asertiva, para que de esta forma su labor se haga más rápida, fácil y eficiente,logrando triunfos en el mismo.

    ResponderEliminar
  37. Esta claro que no existe una ùnica forma de organizar una instituciòn educativa, ni convencional ni virtual, pero si que parece evidente que el modelo organizativo que se adopte para la gestiòn y la administraciòn tiene claras consecuencias en el funcionamiento de la organizaciòn y por lo tanto, en facilitar o no el logro de sus objetivos. De ahì la importancia de organizar las tareas a partir de un modelo educativo, es decir de situar la gestiòn al servicio de la aplicaciòn del sistema educativo.

    ResponderEliminar
  38. comparto tu idea Maigualida, ya el trabajo en equipo es compartir experiencias en funciòn de mejorar una situaciòn planteada.

    ResponderEliminar
  39. Amalia que te parece lo otros comentarios sobre trabajo en equipo

    ResponderEliminar
  40. El trabajo en equipo, es aquel que se desarrolla un grupo de personas cohesionadamente con el compromiso, no solo de la estrategia y el procedimiento para alcanzar metas comunes. También es necesario que exista compañerismo , liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de sus miembros.

    ResponderEliminar
  41. El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnologia moderna. Tan es asi que se ha convertido en la parte fundamental para el desarrollo fundamental de un país. Pero no es la solucion ideal a todos los problemas académicos de las instituciones educativos solo son herramientas de gran ayuda en la educación actual que influyen positivamente y que han surgido debido a una gran necesidad de saber; y que aumenta la productividad y efectividad, como resultado se requerirá un esfuerzo menor de trabajo para satisfacer las necesidades básicas del individuo. Pero debemos saber manejarla y utilizarlas para mejorar la calidad de vida.

    ResponderEliminar
  42. Trabajo en equipo.
    Es la organización de un equipo constituido por sus miembros,dentro del mismo se establecen acuerdos para trabajar en conjunto o sea en formar un equipo de trabajo, este a su vez es un conjuntos de personas asignadas o autodesigandas de acuerdo a habilidades y competencias especificas para cumplir una determinada meta bajo la coordinación de un coordinador.

    ResponderEliminar
  43. según lo que comenta dexi sobre la tecnología , hay que estar actualizado para desarrollar la metodología educativa aplicando instrumentos tecnológicos que apoyen los conocimientos necesarios para el aprendizaje que se requiere, los invito a utilizar la tecnología si se puede!!!!

    ResponderEliminar
  44. El trabajo en equipo es la interacción entre en grupo de personas para establecer estrategias, para así desarrollar diversas actividades; con una integración armoniosa con capacidades complementarias, compartidas, con un propósito, un objetivo, y un planteamiento con responsabilidades compartidas, para así lograr las metas propuestas siempre y cuando de una forma coordinada y eficaz.

    ResponderEliminar
  45. Según Dexi el trabajo en equipo si no esta basado en los valores que anteriormente se nombra, no se podrá ejecutar el trabajo mancomunadamente y por ende los objetivos no se cumplirán a cabalidad.

    ResponderEliminar
  46. El trabajo en equipo es una actividad donde un grupo de personas aportan ideas, punto de vista sobre un tema de interés común,de manera organizada para lograr un objetivo, tomando en cuenta valores como:respeto, cooperativismo, solidaridad,compañerismo entre otros.

    ResponderEliminar
  47. Trabajo en equipo.
    Es la unión y la colaboración de varias personas para así poder alcanzar el objetivo propuesto con la ayuda de todos con un fin común, esto implica que se debe tener compromiso, responsabilidad,armonia y cooperación entre todos los integrantes del grupo.

    ResponderEliminar
  48. La tecnología es un recurso de apoyo para la educación está enriqueciendo el proceso de enseñanza ya que se ha comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones apropiada para que el estudiante y el profesor interactúen dentro de un clima de práctica y aprendizaje.
    Aunque es importante destacar que el uso de los libros permite al estudiante el proceso de integración y comunicación con otros agentes educativos que hacen indispensable el servicio de investigación dentro del sistema educativo.

    ResponderEliminar
  49. Tecnología: Son métodos y recursos de los que se sirve el hombre para modificar o manipular su entorno. También se puede decir que son herramientas que se usan con precedimientos para facilitar actividades o tareas logrando así un objetivo. Por lo antes expuesto se puede decir que en la actualidad se ha hecho útil y necesaria esta ciencia. Es pués por esta razón que en el ambito educativo no pueden faltar herramientas tecnológicas que faciliten tanto a los profesores como a los educandos el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Que los estudiantes realicen trabajos en equipos sin ser necesario reunirse en un sitio determinado,posibilitando el intercambio de información de manera ágil,permitiendo la ampliación de saberes y conocimientos. Es importante resaltar que con el uso de las tecnologías de la comunicación se abren brechas,podemos solucionar trabajos educativos con mayor rapidez. Para concluir se puede acotar que las tecnologías de la comunicación son indispensables hoy en día,siempre y cuando las usemos con concienca y sabiduría.

    ResponderEliminar
  50. Trabajo en equipo: es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada. Para lograr un objetivo común. En esta definición están implícitos los tres elementos claves del trabajo en equipo. conjunto de personas, organización y objetivos común. Podemos definir el trabajo en equipo como la acción individual dirigida, que al tratar de corregir objetivos compartidos no ponen en peligro la cooperación y con ellos robustece la cohesión del campo de trabajo.

    ResponderEliminar
  51. Dexi Hernandez
    Estoy totalmente de acuerdo con lo que expuso Maigualidad en cuanto a la tecnología, pero sin olvidar el contacto directo entre las personas para socializar los acuerdo y desacuerdo.

    ResponderEliminar
  52. el uso de las tecnología solo representa una mínima cooperarion el desarrollo educativo mundial que sabemos que no es tarea sencilla que deja al descubierto el desinterés de parte de esta industria innovadora negándole la falta de formación de capacitación y la ausencia de una gestión empresarial autónoma, si no siempre permanecerá los monopolios de la industria tecnológica que son propias hoy por hoy evidentemente una distancia y una larga brecha entre los países ricos y pobres que en vez de ser una herramienta de liberación y de progreso se convierte el instrumento en una arma económica globalizada y cultural que de manera sistemática destruye la esperanza de manera definitiva la cultura de los pueblos pobres del mundo y de culturas regionales.

    ResponderEliminar
  53. comparto la idea de mi compañera dexi cuando se refiere al trabajo el equipo como una forma de ser participe compañeros donde al momento de realizar un trabajo allá armonía.

    ResponderEliminar
  54. comparto la opinión de mi compañera Yaimar Sevilla y le hago el aporte de que los docentes debemos apoderarnos de todos los conocimientos referentes a la tecnología para hacer de esta una estrategia dinámica divertida y que a su vez nos sirva de apoyo para la elaboración de las mismas.

    ResponderEliminar
  55. Trabajo en Equipo
    Constituye una serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano conformado para lograr las metas propuestas, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos los miembros de un equipo, implicando compromiso, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación. Ruddy Mabo

    ResponderEliminar
  56. La tecnología usada conscientemente, es un gran recurso en el ámbito educativo. Es una herramienta importante para las actividades académicas por cuanto facilita el trabajo pedagógico y administrativo, el cual puede sistematizarse con mayor rapidez, mejorando la gestión escolar.Aunado a la literatura impresa, ayuda al docente para facilitar los contenidos, y, a los estudiantes aprender con interés y adaptarse a los grandes cambios actuales.

    ResponderEliminar
  57. La tecnología ha causado una revolución en muchos aspectos de nuestra vida, sin embargo considero que el mas importante ha sido en la educación. Es de mencionar que se tomó, de forma equívoca, la tecnología como la solución ideal a todos los problemas academicos, sin duda la tecnología es una herramienta muy importante para todo lo que es el proceso de enseñanza y aprendizaje y al mismo tiempo es de gran ayuda para el trabajo pedagógico del docente.

    ResponderEliminar
  58. Hola, comparto la opinion de la compañera Ruddy ya que si le damos un debido uso a la tecnología, es un gran recurso y herramienta para toda la labor pedagógica, administrativa

    ResponderEliminar
  59. El trabajo en equipo es la integracion de dos o mas personas para realizar una actividad en comun, donde cada uno de los integrantes deben aportar su idea para que la actividad sea un exito.

    ResponderEliminar
  60. La Tecnologia ha sido un gran avance a nivel educativo, ya que con ella se puede aplicar diferentes estrategias que ayudaran a estimular el proceso de enseñanza del educando en los diferentes niveles de educacion, mas sin embargo, al hablar de solucion a los problemas academicos se puede decir, que si bien la tecnologia es una gran herramienta educativa, hay problemas a nivel educativo que no pueden ser solucionados con la tecnologia y que aunque parezcan simples o insignificativos son de gran importancia, ya que a diario vemos como adolescentes de 13años en adelante cambian una computadora o cualquier herramienta tecnologica por un bebe o un arma de fuego

    ResponderEliminar
  61. comparto la opinion de la compañera donacia ya que la tecnologia es un gran avance pero tambien tiene desventajas ya que muchas personas incluyendo niños y niñas no le dan el uso adecuado y en cuanto a los paises pobres se van quedando hundidos en la miseria.

    ResponderEliminar
  62. Trabajo en equipo
    En un buen equipo de trabajo se deben incorporar personas distintas, no solo en experiencias, pero en forma de ser y pensar e incluso en formas de trabajar .De igual manera, la base del trabajo en equipo se fundamenta en una buena comunicación, también se debe fomentar entre los equipos de trabajos un ambiente de armonía, efectividad y las buenas relaciones sociales. En los equipos de trabajo, se deben elaborar reglas donde existe el respeto para todo los miembros del grupo; estas reglas proporcionan en el trabaja que exista menos tensión al compartir los trabajo mas duros y difíciles entre las persona. Para culminar se comparten la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes punto de vistas.

    ResponderEliminar
  63. Comparto la opinión de Daliana Rodriguez ya que la tecnología es una herramienta que ha desempeñando un papel relevante en la forma de ayudar a la educación en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a su vez el docente puede desarrollar con facilidad sus trabajos pedagógico y administrativos.

    ResponderEliminar
  64. Comparto mi opinión de acuerdo con las compañeras Arelis,Felimar, Maigualida, que la tecnologia se deben utilizar en la formacion de los estudiantes y docente y es bien sabido que los Docentes estan en desventajas con respecto a los estudiantes en el uso de las inovaciones tecnologicas.

    ResponderEliminar
  65. En cuanto al comentario de la compañera Daliana Rodríguez,comparto su idea porque la tecnología ha causado una revolución sobre todo en el ámbito educativo y es una herramienta de gran ayuda para el trabajo pedagógico del docente, mas no la solución a todos los problemas académicos.

    ResponderEliminar
  66. Aún cuando la Tecnología es una herramienta muy valiosa,y nos proporciona un sin fin de información y conocimientos de los infinitos temas existentes facilitando así la preparación académica y permite desarrollar comunicación eficiente y eficaz a nivel mundial. Sin embargo la tecnología, NO soluciona todos los problemas educativos, ya que gran parte del estudiantado dá un uso inadecuado a ésta y muchas veces en vez de solucionar puede generar mayores problemas.

    ResponderEliminar
  67. Trabajo en Equipo: Conjunto de personas que se reunen con un fin común, para discutir, opinar o disentir sobre un tema específico, para unificar criterio siguiendo normas y pautas establecidas en dicho equipo.

    ResponderEliminar
  68. Estoy de acuerdo con el comentario de Lorena, ya que las redes sociales son herramientas enormes de informaciòn, las cuales pueden ser de alto riesgo para quienes gazan de ella, es por ello que se debe analizar muy bièn ya que los niños y adolescentes se exponen a grandes peligros por el mal aprovechamiento del mismo.

    ResponderEliminar
  69. Estoy de acuerdo con la compañera Amalia, ya que menciona que el trabajo en equipo es un grupo humano que se reune para lograr metas propuesta unificando criterios para lo cual se establecen normas.

    ResponderEliminar
  70. Actualmente se vive una època de cambios constantes los cuales ocurren a velocidad vertiginosas, donde la tècnología conforma la plataforma de referencia para la construcciòn del conocimiento requerido para el cambio que deseamos.

    ResponderEliminar
  71. Comparto el comentario de la compañera Dixi, cuando menciona que la tecnología es una herramienta fundamental en la adquisición del conociemiento, para la preparación académica del estudiantado permitiendo el enlace comunicacional a nivel universal, sin embargo se debe dar un uso racional a ésta. Aunque presenta infinitas ventajas, sino se le dé el uso apropiado puede causar efectos negativos en los usuarios y en muchos casos irreversibles.

    ResponderEliminar
  72. La Investigaciòn es tema de ìnteres para todo ser humano ya que en cualquier àmbito profesional sobre todo dentro de la problemàtica social y educativa. Por lo tanto debemos reflexionar para asì establecer espacios que ayuden a la realizaciòn de pràcticas investigativas.

    ResponderEliminar
  73. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  74. El trabajo en equipo es la inclusión de un grupo de personas con la finalidad de alcanzar un fin en común o una meta propuesta, por lo que se requiere que exista unión, compromiso, responsabilidad, cooperación, creatividad y organización entre sus miembros. Asi mismo debe existir un lider que controle o coordine las tareas asignadas y hacer que todos las cumplan.

    ResponderEliminar
  75. Las tecnologias deben ser parte de la reforma educativa,pero las tecnologias solas no son suficiente ,tambien son de gran importancia los recursos de aprendizaje de alta calidad y maestros altamente calificados y dedicados en cada aula, solo asi podran entonces los estudiantes utilizar las nuevas tecnologia.asimismo la tecnologia en los programas educativos no esta exenta de fallas, es esencial determinar que metodos funcionan y cuales no,por lo que debemos tambien fomentar la innovacion en las tecnicas de aprendizaje , ya que el conocimiento debe ir a la par con la tecnologia

    ResponderEliminar
  76. Comparto la opinión de la compañera Edinil Camacaro ya que la técnologia es un recurso de apoyo que contribuye al proceso de enseñanza, de interactuar Profesor-Estudiante, por lo que el educador debe ser el pionero en innovar para conocer los métodos, técnicas y como deben utilizadas de manera adecuada, cabe destacar que el uso de libros es importante debido a que son la principal fuente de información

    ResponderEliminar
  77. El trabajo en equipo. es un grupo de personas cuyas habilidades y destrezas permitirán alcanzar el objetivo donde sus integrantes deben estar organizados,con una mentalidad abierta,donde exista el liderazgo, armonía responsabilidad,creatividad,voluntad, compenetración y comunicación para llegar a una conclusión final.

    ResponderEliminar
  78. buena tarde en cuanto al comentario de mi compañera marimar esto de acuerdo. ya que es importante que el docente debe ser el principal capacitado en cuanto a la tecnología.de esta manera trasmite al niño un mayor conocimiento.

    ResponderEliminar
  79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  80. Trabajo en equipo es un conjunto o grupo de personas relacionadas entre sí, de manera organizada y planificada, para lograr una meta o tarea específica, donde todos los integrantes deben estar comprometidos y dispuestos a dar lo mejor de cada uno para que el objetivo se alcance con mayor fluidez. En el mismo afloran valores como el respeto, cooperación, compromiso, responsabilidad, identidad de grupo, entre otros...

    ResponderEliminar
  81. Campaniiilla
    campaniiilla
    dónde vas?
    donde vas?
    suenan las campaanas
    suenan las campaanas
    din don dan
    din don dan

    ResponderEliminar
  82. La Educacion hoy en dia requiere cada vez mas de herramientas que le van a permitir a los estudiantes en el campo Educativo.La influencia de las nuevas tecnologias trae como consecuencia la busqueda de soluciones a todo los problemas academicos de las diferentes instituciones, instruyendo al personal Docente al desarrollo de destrezas tecnologicas y a los avances y tecnicas pedagogicas.Se deben crear y dotar las instituciones con espacio y con herramietas adecuadas para maximizar la interaccion entre los grupos ,que permitan disponer de los mecamismo para para monitoriar el aprendizaje de los educandos.

    ResponderEliminar
  83. Difiero del comentario de la colega María Giménez que dice: “los Docentes están en desventajas con respecto a los estudiantes en el uso de las innovaciones tecnológicas”, ya que los docentes nos mantenemos en una formación permanente y debemos ser constantes investigadores, En la actualidad para el docente que no lo haga por iniciativa propia y esté relegando actualizarse tecnológicamente; el ministerio del cual dependemos, nos pone a disposición los talleres de las TIC ahora TICL; y es deber de nosotros los docentes mantenernos en la vanguardia tecnológica para no ser rotuladas en el cliché: “los muchachos de hoy en día saben manejar esos aparatos tecnológicos mejor que uno”, colegas preocupémonos y ocupémonos porque si ellos son los muchachos de hoy en día, nosotros debemos ser los maestros de hoy en día..

    ResponderEliminar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  85. Con respecto a la ponencia central que tuvo como titulo la investigacion educativa y su complejidad en el siglo XXI,estuvo muy enfocada en lo que fue la diversidad de ver los tipos, propositos y hasta paradigmas de la investigacion.
    En otro orden de ideas cada ponente desde su realidad y experiencia manifesto la forma de como cada ser humano adquiere sus conocimientos, los interpreta y luego los comprende para transformalos en nueva informacion para el mundo.A manera de conclusion puedo decir que de lo expuesto analizo que el pensamiento y el conocimiento son complejos y simultaneos.

    ResponderEliminar
  86. En referencia a las mesas de trabajo me llamo mucho la atencion, una referida al Pop-Up como estrategia para propiciar la lectura en los niños y niñas de edad preescolar.Alli tambien se reflejo diversas estrategias que sirven de guia al educador para fomentar la lectoescritura, un buen ejemplo fue la creacion de un libro de cuentos movil, en tercera dimension basado en anecdotas y vivencias de la comunidad donde fue aplicado.

    ResponderEliminar
  87. Comparto la opiniòn de Felimar, ya que este libro llamado Pop-Up, ayudan al docente a propiciar y motivar a los niños niñas a la lectura, donde va a desarrollar los procesos cognitivos, como tambièn habilidades para iniciar la escritura.

    ResponderEliminar
  88. La investigación educativa y su complejidad en el siglo XXI. En el transcurrir de los años la educación ha venido presentando cambios acelerados,donde se ha hecho necesario que los especalistas en la misma, se comprometan como investigadores de su propia práctica,con una actitud reflexiva y crítica,debido a que en la actualidad se vive situaciones de retrasos convirtiendo la educación del siglo XXI, en una problemática mas que en una solución, porque aun se estan confrontando las necesidades del siglo XIX, que no han sido solucionados ni abordados.Por tal motivo es necesario seguir trabajando para superar las desavenencias del siglo pasado e iniciar este siglo a través de procesos de investigación con construcción de pensamientos complejos:Sistémica,cibernética e información.

    ResponderEliminar
  89. En cuanto a las mesas de trabajo, una de las que considero importante o relevante es "Canciones infantiles como estrategia para estimular el desarrollo oral en los niños y niñas", debido que el lenguaje es una necesidad vital y se necesitan de medios para estimularlo, una de las estrategias que se planteo este autor fue la aplicación de canciones infantiles, logrando asi la motivación de los niños y niñas a pronunciar de forma adecuada.

    ResponderEliminar
  90. Con respecto al comentario de la compañera Felimar Aguero,estoy de acuerdo con lo que expone, porque la propuesta innovadora del libro pop-up como estrategia para la motivación de la lectura, fue efectiva originando cambios significativos en los infantes en el aprendizaje de la lectura y destrezas cognitivas.

    ResponderEliminar
  91. En la jornada de investigación educativa cabe resaltar que hubo un excelente equipo de docentes que llevaron a cabo la exponencia,asimismo fueron claro y preciso donde los oyentes captaron la información de una manera eficaz,es de señalar que la investigación nos permite obtener cambios para una nueva construcción de conocimientos donde se requieren profesionales que den respuestas a los cambios que se quieren.

    ResponderEliminar
  92. En cuanto a la mesa de trabajo de desarrollo de lenguaje oral en los niños y niñas,los exponentes fueron dinámico y practico a la explicación,es de señalar que la expresión o lenguaje oral es un elemento vital tanto para los niños,niñas y adultos el cual hace posible el contacto y la adaptación con el mundo que lo rodea.

    ResponderEliminar
  93. En cuanto al comentario de la compañera Amalia estoy de acuerdo ya que el docente debe de implementar diversidad de canciones infantiles ya que el mismo le permite al niño y a la niña el desarrollo del lenguaje oral,y asimismo la comunicación e integración con el grupo.

    ResponderEliminar
  94. las conferencias fueron de gran importancia,ya que nos orientaron acerca de los trabajos de investigación, siendo de utilidad la información para el desarrollo de nuestros trabajos de grados; en mi particular me gusto mucho la conferencia que dio la profesora Zandra Atilano,ya que se fue directo al trabajo que se desarrolla dentro del aula de clase y fue muy participativa involucrando a los participantes que se encontraban en el auditorium.

    ResponderEliminar
  95. siendo el lenguaje una necesidad en cada ser humano y que este se va desarrollando en el niño o niña a muy temprana edad, dependiendo de la estimulacion que el niño y la niña presente, la ponencia sobre canciones infantiles como estrategias para estimular el desarrollo del lenguaje me pareció muy interesante, debido que a pesar de estar en pleno siglo XXI, todavía nos encontramos con niños que llegan a nuestras aulas sin pronunciar bien las palabras o simplemente no son capaces de cruzar palabras con otro niño o niña y menos con una figura adulta como lo es la maestra o maestro.

    ResponderEliminar
  96. ¿LA TECNOLOGÍA ES LA SOLUCIÓN A TODOS LOS PROBLEMAS ACADÉMICOS?
    Obviamente la tecnología es una herramienta útil para solucionar muchos problemas del entorno social, cotidiano y hasta ciertos problemas del contexto académico y pedagógico, todo depende del uso o abuso que se le dé. El computador y el internet pueden ser tan beneficiosos como perjudiciales para el estudiante, por la gran variedad de información que se encuentra en la red. Cabe destacar que también existen otros avances tecnológicos como el video bean, televisor, radio comunitaria, DVD, teléfonos, entre otros, que favorecen el sentido práctico de los contenidos académicos; pero decir que estos pueden llegar a solucionar TODOS los problemas académicos? No me atrevería a tanto, ya que el individuo es un ser básicamente humanista, reflexivo, emocional, generalmente kinestésico que busca solucionar sus conflictos a través de socializaciones directas. Llevando la temática al nivel que nos concierne, se puede afirmar que haciendo un buen uso de las herramientas tecnológicas a través de proyecciones de videos, documentales, cuentos, canciones, se pueden aplicar estrategias en pro de la solución de los problemas académicos que se plantean (violencia escolar, baja autoestima, falta de dinamismo por parte del docente, entre otros). Lo cierto es que el uso del internet debe ser controlado y supervisado para evitar vicios que puedan agravar en vez de beneficiar la situación o problemática encontrada...

    ResponderEliminar
  97. Nuevamente el nucleo de la UPEL yaracuy se destaco, con la VI jornada de investigación educativa, la misma tiene como finalidad dar a conocer los avances cientificos, y al mismo tiempo presentar grandiosos trabajos de grado realizados por estudiantes de esta casa de estudio. Este evento conto con la presentación de una conferencia central lo cual fue tutulada "La investigación educativa y su complejidad en el siglo XXI" a cargo de la Dra. Zaida Salasar, que explico de forma muy sencilla los tipos y propositos de la investigacion.
    Debe señalarse, que nos encontramos en pleno siglo XXI donde la educación confronta necesidades del siglo XIX, que aún no se han solucionado, cada dia la educación es mas compleja es decir tenemos que estar a la par con la tecnológia y los avances de la misma.

    ResponderEliminar
  98. En cuanto a las mesa de trabajo de "Procesos innovadores educativos" se dieron una serie de ponencias las cuales dos de ellas fueron y son de gran interes para mi, "la lectura recreativa cono estrategia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora" y el "pop-up como estrategia para propiciar el inicio de la lectura en los niños y niñas". Donde explicaron una serie de estrategias innovadoras para iniciar y notivar al alumnado el la lectura de una manera muy dinamica y divertidad

    ResponderEliminar
  99. Hola, con respecto al comentario de Amalia Rosa comparto su opinion sobre la mesa de trabajo y la ponencia de canciones infantiles como estrategia para estumular el desarrollo oral, ya que el lenguaje es una necesidad vital y de gran importancia para el niño-niña y asi lograr una correcta pronunciación de las palabras en el educando.

    ResponderEliminar
  100. En cuanto a la Ponencia Central titulada jornada de Investigación Educativa se hace referencia a los paradigmas educativos y su complejida en los avances y conocimientos de la realidad donde el hombre busca transformarla mediante su creatividad e imagimación utilizando herramientas como el diálogo, el debate y la exploración que le permita hacerlo crítico en su práctica profesional.

    ResponderEliminar
  101. En cuanto a la ponencia titulada El Baúl de Materiales Lúdicos como Estrategias para Desarrollar la Motricidad Fina de los Niños y Niñas por la autora Yaneet Oropeza fue interesante conocer estrategia para desarrollar la motricidad fina en los niños y niñas puesto que es un proceso necesario en el desarrollo evolutivo, ya que se adquiere habilidades y destrezas manuales en aspecto como el trazado, rasgado y coloriado.Esta investigación es de vital importancia en el nivel de educación inicial porque esta enmarcada en una investigación cualitativa el cual nos permite evidenciar conductas y comportamientos realizados por los niños y niñas en los ambientes de aprendizajes.

    ResponderEliminar
  102. Hola, profesor mil disculpa por no realizar la tarea a tiempo ya que me encontraba en mi cierre pedagogico con mis niños y niñas del preescolar.
    En cuanto a la conferencia de la VI jornada de investigacion educativa fue de mucha importancia ya que a traves de la misma nos ayudara a enrriquecer estos conocimientos para la elaboracion de nuestros proyectos educativos o de cualquier otra competencia,ya que asi genera acciones para innovar,investigar,transformar,ejecutar,desarrollar diversas estrategias dentro de un campo de estudio,es decir,que a traves de esto buscamos soluciones a cualquier situacion o necesidad encontrada dentro de la investigacion y de esta forma mejorar nuestras practicas educativas.

    ResponderEliminar
  103. hola,jefa y compañera gilda estoy de acuerdo contigo ya que el trabajo en equipo se logra con la ayuda de todas y todas los que los integran...besos saludos seguimos comentando

    ResponderEliminar
  104. saludos daliana rodriguez sabes que me gusto lo que comentaste en cuanto al trabajo en equipo ya que si es cierto que debe ser organizado para lograr un objetivo comun y que hay que hacerlo con buen entusiamo para asi obtener un buen resultado,asi es amiga estamos en contacto.

    ResponderEliminar
  105. EPALE,amiga amalia que tal me gusto tu comentario es verdad la tecnologia es un avance y que todo educador debemos tener para una formacion permanente en cuanto al uso de la misma.esta mas decir que sin ella no estariamos nosotras en estos nuevos paradigmas."QUE TAL AMI".saludos.....

    ResponderEliminar
  106. Muy importante dimitris no debe faltar en el trabajo en equipo ese elemento clave como es "GANAR".y eso se logra con la integracion,participacion,de todas las personas que lo integran para asi lograr los objetivos planteandos,saludos bella.....

    ResponderEliminar
  107. Muy bueno dexi de verdad es esencial ese contacto directo entre las personas para llegar a los acuerdos y desacuerdos...felicitaciones me gusto amiga saludos se le quiere..

    ResponderEliminar
  108. En cuanto a mi compañera maigualida estoy deacuerdo de que la tecnologia no debe faltar en el campo educativo,ya es una herramienta esencial tanto para el profesor como los educando,ya que esto nos lleva a un buen desarrollo de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.....seguimos en contacto.....

    ResponderEliminar
  109. lorena,de verdad el trabajo en equipo no debe faltar las normas y pautas que se establescan dentro del mismo,saludos.

    ResponderEliminar
  110. Estoy de acuerdo con lo que dice la compañera Alicia de que es una herramienta útil para solucionar muchos problemas del entorno sobre todo pedagógico y que depende del uso controlado porque es bien cierto que puede ser una ventaja o desventaja para el niño, particularmente utilicé DVD y televisor para resolver ciertos conflictos de autoestima que tenían los niños de mi aula a través de proyecciones de cuentos y reflexiones de la vida real para mi fue de gran utilidad y para los niños y representantes fue motivador.

    ResponderEliminar
  111. Ahora bien, en cuanto a las mesas de trabajo desarrolladas en la VI JORNADA DE INVESTIGACION EDUCATIVA, cabe resaltar que me gustoron las mesas 1y2 ya que que fueron muy objetivas y que tuvieron mucho que ver en cuando al trabajo que dia a dia desarrollamos notras como educadoras en esoecial en educacion inicial como fueronel baul de material ludicos como estrategiasa para desarrollar la motricidad fia en niño y niña en edades de 3y4 asños,canciones infantiles como estrategias para estimular el desarrollo del lenguaje oral a los niños y niñas de educacion inicial estrategias recreativas y deportivas para fomentar el desarrollo linguistico en los niños y niñas en edades de 3y4 años.

    ResponderEliminar
  112. hay profe y queridas compañeras escribi muy rapido y aparecen letras pegadas asi como algunas palabras que loca es qye con tanto saboteo que se va la luz me dejaba corta en mis comentarios y escribai rapido asi que oues mil disculpa....

    ResponderEliminar
  113. hola edimil camaro,de verdad que la psicomotricidad fina es un proceso necesario en el desarrollo evolutivo del niño,ya que adquiere debilidades y destreza en las manos para asi lograr que los niños y niñas tenga mayor facilidad para realizar sus trabajos ejemplo recortar,dibujar,colorear,moldear entre otros,feliz fin de semana....

    ResponderEliminar
  114. cierto compañera kari cobos el lenguaje,es una necesidad humana y que va a depender de la estimulacion que se le de al niño y a la niña por eso estamos de acuerdo con la mesa de trabajo canciones infantiles pra esrtimular el desarrollo del lenguaje,saludos.....

    ResponderEliminar
  115. hola,yaimar verdad que el lenguaje oral en los niños y niñas los ponentes fueron muy dinamicos y practico al explicar lo referente al tema y que es importante para la adaptacion con el mundo que lo rodea......seguimos en contacto.....

    ResponderEliminar
  116. buenas noches AMIGAAAAAAAAA, estoy a la par contigo, pirque las canciones infantiles son importante para estimular el desarrollo oral del niño y niña para asi lograr que los mismos pronuncien correctamente las palabras,saludos amiga y que pases un feliz fin de semana,nos veremos pronto.

    ResponderEliminar
  117. saludos felimar es cierto llamo bastante la atencion en la estrategua del pop-up para propiciar la lectura en los niños y niñas,feliz noche...

    ResponderEliminar
  118. La Dra: luisa trestini: expone que la tesis representa el requisito indispensable para la canalización del recorrido académico, que para muchos estudiantes es el punto argüido de su carrera, se pudiera partir de la diferencia entre investigar y hacer una tesis. investigar desde la concepción mas sencilla, es la aplicación del método científico al abordaje de una problemática, es indagar sistemática ordenada y coherentemente una temática, donde los resultados deban ser fiables, verificables, objetivos. por supuesto que la tesis también, pero lo que sucede es que la tesis, es un requisito indispensable para finalizar la actividad académica.Este ejercicio de investigación,que pudiera ser una actividad gráficamente de búsqueda de conocimiento, de satisfacción por los hallazgos encontrados.

    ResponderEliminar
  119. Ahora bien en cuanto a las mesas de trabajo desarrolladas cabe resaltar que la mesa numero 2 me gusto ya que hablaron sobre las estrategias que utilizamos en las áreas el día a día para el enriquecimiento del vocabulario a través de estrategias como canciones y el baul de materiales ludicos para desarrollar la motricidad fina en el niño y niña en edades comprendidas de 3 Y 4 años

    ResponderEliminar
  120. la tecnologia dentro de las instituciones educativas busca resolver los problemas y satisfacer las necesidades tanto del docente como del estudiante transformando su entorno y enriqueciendo sus conocimientos para una mejor calidad de vida . Esta a su vez como area del conocimiento se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagogicos y asi facilitar los proyectos y actividades para el desarrollo de estos.

    ResponderEliminar
  121. Comparto la idea de mi compañera Maigualida, en cuanto dice que el método y es una herramienta tecnológica que es recurso fundamental en la adquisición de conocimientos que nos sirve de ayuda al docente como al estudieante en fomentar la innovación, a su vez que facilita el desarrollo del aprendizaje, permitiendole intercambiar información de manera clara, para asi amplear saberes y conocimiento.

    ResponderEliminar
  122. Comparto la idea de mi compañera maigualida en cuanto dice que el método y recursos es una herramienta tecnologica que es fundamentales en la adquisición de conocimiento que nos sirve de ayuda al docente como al estudiante en fomentar la innovacion, a su vez que facilita el desarrollo del aprendizaje, permitiendole intercambiar informacion de manera clara, para asi ampliar saberes y conocimientos.

    ResponderEliminar
  123. Con respecto de las TICS, son herramientas importantes que se utilizan para la obtención de información, ya que se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas, públicas y privadas. Las tics es el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos como es el caso de internet también a nuevos canales de comunicación como el correo electrónico. Las innovaciones tecnológicas nos han proporcionado grandes fuentes de información que se difunden a nivel global. Donde el hombre esta haciendo de las Tics, su aliado perfecto para su desarrollo comunicacional, y por ende el enriquecimiento de la cultura.

    ResponderEliminar
  124. Impacto de la tecnología en el aula.La tecnología ha impactado en la educación de diversas forma como en el caso de interactuar de alumno a maestro, ya sea por medio del mismo Internet al pedir y dar información respecto algún trabajo o tarea asignada por el maestro. Es cierto que los estudiantes se sienten muy motivados con el uso de computadoras e internet, lo cual debemos aprovechar los maestros para lograr aprendizajes significativos. Si bien es cierto, el uso de la tecnología en el salón de clase tiene efectos inmediatos, motiva, estimula, sienten mayor atracción por los contenidos o por la actividad que se les va a presentar, y a su vez cautiva al alumno y llama la atención de los mismos para que puedan hablar, opinar sobre un tema especifico.

    ResponderEliminar
  125. buenas tardes, a todos mis compañeros y al profe luis, en cuento a las tics son avances que permite a la humanidad progresar rápidamente atreves de la información y conocimientos,los cuales se conciben en todo el universo ya que son representados y difundidos por medio de la radio, televisión,la telefonía,caracterizadas por digitalizacion informática telematica en un sentido social logrando así,cambios en la sociedad y en especial la educación en las relaciones interpersonales, difundiendo así dichos conocimientos e información.

    ResponderEliminar
  126. asimismo,el impacto de la tecnología en el aula,a ocasionado grandes transformaciones, en nuestra sociedad sobre todo en el campo educativo ,ya que por medio de la misma desarrolla principios adecuados al uso de la información, gracias al apoyo del docente y el alumno,ambos deben estar ligado a la realidad y nuevos avances,creando así mejores conocimientos ,nuevas culturas,para un desarrollo de enseña y aprendizaje.

    ResponderEliminar
  127. hola comparto la opinión de mi compañera elsy en cuanto al impacto de la tecnología en el aula debido que el docente y el alumno deben estar ligado a la realidad y a los nuevos avances tecnologícos.Cabe destacar que el docente debe motivar al niño (as) al buen uso de la tecnología y asi lograr un aprendizaje significativo.

    ResponderEliminar
  128. El elearning es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos, Convirtiéndola en una experiencia virtual. La educación a distancia o semipresencial, a través de los nuevos canales electrónicos como las redes de comunicación, en especial internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertextos como es el caso de los correos electrónicos. Es una opción menos costosa de aprendizaje, también son preferidos por su flexibilidad y horaria, lo cual nos permite a los estudiantes compaginarlo con la vida personal.

    ResponderEliminar
  129. La importancia de elearning es un tema relativamente joven en América Latina, sin embargo, el desarrollo acelerado de la tecnología y la necesidad de ofrecer nuevas opciones educativas para cubrir la demanda actual de educación superior, nos ha forzado a subirnos en este tren llamado “elearning”. Antes que nada, el elearning, es la estrategia utilizada en el escenario de enseñar y aprender, donde existe una comunicación de intercambio de opiniones y aportes a través de las tecnologías de información y comunicación, las conocidas como TIC, vía Internet.

    ResponderEliminar
  130. Pro del elearning son: 1- específicamente para la formación universitaria, es que brinda la oportunidad de formación a aquellas personas que por diversas razones (laborales, familiares...entre otras), no pueden asistir diariamente a una institución educativa. 2-Beneficia, desarrolla las habilidades del pensamiento, ya que el estudiante esta interactuando permanentemente con la información. 3-Elimina barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa. 4- El eLearning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos. 5- El usuario puede manejar los horarios de uso pues es un medio completamente autónomo.
    Contras del elearning son: 1: desconocimiento de las diferentes herramientas web. 2- no se puede dar un conexión si no hay energía eléctrica o si su compañía telefónica tiene o no cobertura, entre otras.

    ResponderEliminar
  131. Buenas noche, para mi fue un placer ser participante en este maravilloso curso, invito a mis colega que no han realizado las actividades que participen "SUERTE"

    ResponderEliminar
  132. El trabajo en equipo es definido en el mundo de webster como una accion conjunta por un grupo de gente, en la cual cada persona subordina sus intereses individuales y opiniones a la unidad y eficacia del grupo. El trabajo en equipo mas eficaz es producido cuando todos los individuos armonizan sus contribuciones y luchan por un objetivo comun.

    ResponderEliminar
  133. La Tecnologia es solo un recurso o herramienta que contribuye a mejorar y agilizar la actividades academicas en las instituciones educativas, brindandole la facilidad y recursos web para hacer mas dinamicas las actividades escolares, permitiendole a los docentes y alumnos estar actulaizados y poder tarbajar sin limitaciones de tiempo, horario o distancia, fortalece el aprendizaje,la cooperacion, el trabajo en equipo y la interaccion grupal.

    ResponderEliminar
  134. Muy interesante el artículo por mi compañera Felimar donde se puede apreciar que el trabajo en equipo siempre estará asociado a la razón de unir esfuerzos para obtener resultados satisfactorios, esto realmente significa que el trabajo en equipo eficaz y eficiente va más allá de logros individuales.

    ResponderEliminar
  135. De acuerdo a la conferencia la investigación educativa y su complejidad en el siglo XXI, es una temática realmente importante ya que la investigación permitirá que la educadores Adopten una actitud, reflexiva y crítica y de esta manera avanzar para recuperar las desavenencias del siglo pasado e iniciar el siglo presente.

    ResponderEliminar
  136. La mesa de trabajo N°2 habla sobre canciones infantiles como estrategia para estimular el desarrollo de lenguaje oral en los niños y niñas del primer grupo., tema amplio que debe ser abordado desde la fase maternal, esto permite saber el lenguaje utilizado por el grupo familiar para el desarrollo estratégico en el aula que induzcan el incremento del repertorio lingüístico del niño y la niña misma para poder alcanzar con eficacia sus metas comunicativas de mayor formalidad.

    ResponderEliminar
  137. Se denomina aprendizaje electrónico conocido también como anglicismo e learmimg; gracias a la nueva tecnologías la humanidad puede comunicarse sin limite atendiendo las necesidades de educación continua o permanente, una de su ventajas es estudiar a distancias como lo estamos haciendo en este curso de internet para educadores donde el alumno es el centro de una formación independiente y flexible al tema que gestiona su propio aprendizaje, por otra parte es importante señalar que se hace necesario la orientación permanente a los niños ,niñas y adolescentes del debido uso de los nuevas redes de comunicación .

    ResponderEliminar
  138. El internet es una herramienta pedagógica que ha provocado diversas reacciones y avances en la praxis educativa, los docentes deben incursar sin temor a este mundo de la tecnología con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos de los niños y niñas que sin duda favorecerán la generación de conocimiento y aprendizaje significativo.

    ResponderEliminar
  139. Las tics es la tecnología de la información y comunicación; herramienta computacional e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.

    ResponderEliminar
  140. El impacto de la tecnología en el aula es realmente significativa ,ya que las acertadas estrategias planificadas por el docente posibilita nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje ; es necesario puntualizar que la maestra de educación inicial debe fomentar una visión lúdica considera esta de mayor impacto y de gran utilidad educativa .

    ResponderEliminar