Hola Jóvenes, hemos llegado al final de este fabuloso curso Internet para Educadores. La tarea final consiste en el aprendizaje e-learning, JE JE JE... que le parece. Bueno sólo van a investigar lo siguiente:
1.- ¿Qué es el elearning?
2.- ¿ En donde radica la importancia del elearning?
3.- Pros y Contras del elearning.
4.- El Internet como herramienta pedagógica.
Recuerden si tienen alguna tarea pendiente este es el momento de ponerse al día. Tienen toda la semana hasta el próximo domingo 05 de agosto 2012, para concluir el curso.
Buena Suerte a todos.
El elearning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Tiene como importancia que permite al estudiante realizar estudios desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
ResponderEliminarComo ventajas tenemos, que permite al estudiante interactuar con personas de diferentes partes del mundo desde la comodidad de su hogar, haciendo uso de la tecnología. Elimina barreras de tiempo, distancia, económicas y sociales, permitiendo a los individuos tomar las propias riendas de su vida educativa.
Quien recibe la educación puede practicar sus habilidades de manera individual o a través de equipos virtuales alrededor de áreas específicas de interés.
Alguna de las deventajas seria, sin lugar a dudas la accesibilidad, la cual se convierte en una enorme desventaja, para las personas que viven en países pobres, donde el acceso a un computador no es común. Otra desventaja con la que debe combatir E-learning es lo tradicional de muchas culturas en las que aun se piensa que el único método de aprendizaje es ir a la escuela, sentarse y escuchar a los maestros.
El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
ResponderEliminarEste nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
Permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Las comunicaciones a través de sistemas en la red confieren rapidez y agilidad a las comunicaciones. Los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. No requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
Uno de los grandes cuestionamientos al e-Learning es si encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán de igual manera a los egresados de las aulas de una institución prestigiada, que a los graduados de una universidad virtual. El hecho de que el alumno asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje implica que, si no encuentra una motivación para seguir o el curso no está bien diseñado, opte por renunciar.
¿Que es Elearning?
ResponderEliminarEs una muestra de formación a distancia que se utiliza en el Internet como una de las herramientas de aprendizajes que nos permite como estudiante manejar el curso desde cualquier lugar y a cualquier hora que este se requiera a través de las estrategia utilizada en el escenario de enseñar y aprender, donde existe una comunicación de intercambio de opiniones y aportes a través de las tecnologías de información y comunicación, las conocidas como TIC, vía Internet
2.- ¿En donde radica la importancia del elearning?
Considero que su aplicabilidad en las organizaciones, es de suma importancia, ya que brinda beneficio de la plataforma tecnológica que se pueda utilizar para el desarrollo del factor humano (éste primordial en las organizaciones), de tal manera que si las organizaciones aplicaran el E-learning, con los programas oportunos, dándole oportunidad al personal una formación continúa, ya que en cierta forma éstos ponen de excusa, que tienen obligaciones laborales que le ocupan mucho tiempo, que no pueden asistir a cursos regulares porque la institución es muy lejana, en fin mil y una excusas. Es propicio que se establezca y aplique esta estrátegia de formación, ya que a través de la misma todo el personal que labora en la organización, podrá capacitarse en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.
3.- ¿Pros y Contras del elearning?
El estudiante elige cuándo y cómo estudiar, acceso desde cualquier parte del mundo al material, atención personalizada ya que puede contactar con el/la formador/a, con compañeros/as y acceder al material docente en cualquier momento favoreciendo la interactividad y el aprendizaje colaborativo, actualización constante e inmediata de los contenidos, ahorra costes en el importe del curso, así como en desplazamientos y material.
Medios técnicos: El centro de formación debe garantizar el apoyo y motivación esenciales durante todo el proceso de aprendizaje. De lo contrario se podrían producir abandonos. Es fundamental proporcionar y poner en conocimiento del alumnado las herramientas que proporcione un uso efectivo, ágil e intuitivo del aprendizaje. Se puede necesitar cierta base previa en el manejo de las nuevas tecnologías. También los medios técnicos como ancho de banda, adheridos a la formación online, impide en ocasiones un desarrollo optimo, produciendo el fracaso de la formación e-learning.
4.- ¿El Internet como herramienta pedagógica?
Es una realidad en la actualidad, Debemos recoger los beneficios que nos brinda el Internet y tenerlos como herramienta eficiente y productiva frente a ciertas actividades que así lo requieran, como lo es en la educación. Las implicaciones educativas que nos brinda el Internet son infinitas. Estas dinámicas afectan de manera positiva y directa al proceso tradicional de aprendizaje, ya que lo complementa. No solamente al pedagogo, sino también, al estudiante, ya que el Internet ofrece gran cantidad de recursos y herramientas que enriquecen los conocimientos de ambos. El Internet va más allá de las aulas físicas de los colegios, ya que gracias al Internet la información es accesible en cualquier momento y en cualquier lugar